Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Sesión 10 - Redes Botnet

  En la sesión de hoy vamos a trabajar con las redes botnet. Debido a la dificultad que conlleva crear una red con estas características, lo que vamos a hacer es someter a nuestro equipo a una prueba con la herramienta antibotnet del INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Información) que nos permitirá averiguar si nuestro sistema está infectado y, por tanto, forma parte de una de estas redes.   Vamos a empezar definiendo lo que es una red botnet. Para ello nos vamos a servir de la definición proporcionada por el propio INTECO. Esta nos dice que las redes botnet son redes de ordenadores zombis, que se trata de ordenadores que están infectados con un malware con el objetivo de poder controlar distintas redes remotamente. Cada uno de los equipos infectados recibe el nombre de zombi. Estas redes se usan con fines maliciosos, como son la ciberdelincuencia, fraudes publicitarios, el robo de información a los equipos que están siendo controlados, el pirateo… Para saber si...

Sesión 11 - eGarante

En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre la herramienta web eGarante mail. El objetivo es el de conocer como funcionan los “testigos online”, cuya principal función es la certificación del envío de un correo y de su contenido teniendo en cuenta a los adjuntos, a los destinatarios y la fecha de certificación, entregando al servidor de correo del destinatario una copia exacta del mensaje. Puede ser muy útil en el envío de informes o contratos.   Lo que vamos a hacer para poner a prueba esta plataforma es entrar en dicha web y mandar un mail a nuestro correo personal, utilizando para ello nuestro correo de la universidad, pero incluyendo también a la cuenta de correo de eGarante, que es mailsigned@egarante.com . De este modo, eGarante nos devolverá un segundo correo para certificarlo y asegurar el envío.  A continuación, vamos a llevar a cabo el mismo procedimiento pero utilizando la herramienta eGarante web, que puede servirnos para comprobar si los contenidos de redes socia...

Sesión 9 - Malware

  En la sesión de hoy, vamos a utilizar la plataforma VirusTotal que nos permite asegurarnos de si algunos archivos que consideramos de dudosa procedencia, están posiblemente infectados con un malware o no. Vamos a comprobar si un fichero de nuestra elección está infectado o no. Hemos elegido un documento sobre Operativas Digitales que nos llegó en un mail de Bankia ya que en muchas ocasiones, los hackers se hacen pasar por los bancos con el objetivo de robar información a los clientes. En este caso hemos podido observar que era un correo verídico y que no se ha considerado el documento como malicioso.   Si queremos que comprobar que nuestro sistema está protegido, en este caso, como se trata de un Mac, tenemos que dirigirnos a preferencias del sistema, y luego entrar en el apartado de seguridad y privacidad. En el primer apartado, General, nos encontramos con la contraseña necesaria para acceder y la opción de permitir aplicaciones descargadas únicamente de lugares fiables o ...