En la sesión de hoy vamos a trabajar con las redes botnet. Debido a la dificultad que conlleva crear una red con estas características, lo que vamos a hacer es someter a nuestro equipo a una prueba con la herramienta antibotnet del INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Información) que nos permitirá averiguar si nuestro sistema está infectado y, por tanto, forma parte de una de estas redes.
Vamos a empezar definiendo lo que es una red botnet. Para ello nos vamos a servir de la definición proporcionada por el propio INTECO. Esta nos dice que las redes botnet son redes de ordenadores zombis, que se trata de ordenadores que están infectados con un malware con el objetivo de poder controlar distintas redes remotamente. Cada uno de los equipos infectados recibe el nombre de zombi. Estas redes se usan con fines maliciosos, como son la ciberdelincuencia, fraudes publicitarios, el robo de información a los equipos que están siendo controlados, el pirateo…
Para saber si nuestro equipo pertenece a una de estas redes, vamos a entrar en el link https://www.osi.es/servicio-antibotnet?origen=carrusel y vamos a seguir los pasos que el propio link nos indica. Cabe señalar que este servicio solo es eficiente a nivel nacional. Vamos a entrar en el apartado de “chequea tu conexión”, donde tenemos que hacer click en el botón que dice “chequea tu conexión” y automáticamente nos saldrá el resultado. En nuestro caso, podemos estar tranquilos porque el programa nos ha asegurado que nuestra dirección IP y por tanto, nuestra conexión a la red actual, no pertenece a ninguna red de botnets de la base de datos de la aplicación.
Comentarios
Publicar un comentario