Hola! Hoy presento la última sesión de este blog de informática que tan entretenido ha sido de llevar. Para acabar a lo grande, hoy traemos una herramienta que se llama Autopsy. Esta herramienta es un software que sirve para el análisis forense de discos duros, y que podemos aplicar para investigar qué ha ocurrido en un ordenador tras un incidente (ataque o fallo), ya que Autopsy trata de recuperar archivos o encontrar manipulaciones del sistema. Permite analizar discos duros, pero también teléfonos móviles, entre otros. Además, es un software de distribución libre. A continuación, vamos a analizar tres carpetas con distintos archivos e imágenes. La primera de ellas va a ser imágenes_mail, que a su vez tiene dentro dos ficheros más llamados imagen_encase y directorios_ficheros. Una vez instalado ya Autopsy, tenemos que seleccionar un caso nuevo en el botón "New Case" y vamos a rellenar la información del caso, titulándose este como "Práctica de análisis forense", ...
Hola! La entrada de hoy viene dedicada a una especie de juego que nos permite crear un ordenador de manera virtual, y con crear un ordenador nos referimos a hacerlo pieza por pieza, todo su hardware. Se llama PC Building Simulator, y contamos con un presupuesto de entrada para comprar las partes necesarias, que luego tenemos que ir montando en orden. Para ello tenemos un tutorial. Desafortunadamente, yo no he podido pasar de la fase de cableado ya que no he podido modificar el sistema para que me apareciesen los cables, ni haciendo lo que el tutorial me pedía; no obstante, me parece muy útil para aprendices de informática que quieren aprender a montar ordenadores reales y quieren practicar antes virtualmente para no hacerlo mal.