Hola! Hoy presento la última sesión de este blog de informática que tan entretenido ha sido de llevar. Para acabar a lo grande, hoy traemos una herramienta que se llama Autopsy. Esta herramienta es un software que sirve para el análisis forense de discos duros, y que podemos aplicar para investigar qué ha ocurrido en un ordenador tras un incidente (ataque o fallo), ya que Autopsy trata de recuperar archivos o encontrar manipulaciones del sistema. Permite analizar discos duros, pero también teléfonos móviles, entre otros. Además, es un software de distribución libre.
A continuación, vamos a analizar tres carpetas con distintos archivos e imágenes. La primera de ellas va a ser imágenes_mail, que a su vez tiene dentro dos ficheros más llamados imagen_encase y directorios_ficheros. Una vez instalado ya Autopsy, tenemos que seleccionar un caso nuevo en el botón "New Case" y vamos a rellenar la información del caso, titulándose este como "Práctica de análisis forense", y en la casilla "Case Number" hemos puesto la fecha de hoy, 12052021. A continuación vamos a seleccionar "Disk image or VM file" y vamos a introducir la imagen que queremos analizar, eligiendo todos los módulos de ingesta posibles. De este modo obtenemos una lista de mails que pertenecen a distintas fuentes.
A continuación, vamos a analizar la carpeta "directorios_ficheros", seleccionando de nuevo todos los módulos de ingesta.
También vamos a analizar una imagen de Sistema Operativo Windows NT cuyo nombre es "nos-2008-jean.E01" y una imagen de una cámara de fotos cuyo nombre es "nos-2009-canon2-gen2.E01". Este es el resultado.
La finalidad última de esta práctica es generar un informe, lo que vamos a hacer pulsando el botón de "Genérate Report". Este es el resultado final en el que, desafortunadamente, no aparece el historial web.
Comentarios
Publicar un comentario